Gargüera


Gargüera de la Vera, o simplemente Gargüera, está situada en el oeste de La Vera. La carretera CV18-1, que parte de la EX203 (la espina dorsal de la comarca) en el extremo occidental de la comarca, cruza el pueblo camino de Barrado. También se accede a Gargüera por una carretera que viene de Tejeda de Tiétar. Gargüera está situada a 580 metros sobre el nivel del mar y se emplaza en un saliente bajo el cual discurre la garganta del Obispo, aguas abajo de Barrado.


Su término municipal no es cruzado por el río Tiétar pero sí posee un tramo de la Sierra de Tormantos. Linda por el Norte con Casas del Castañar (Cáceres) y Barrado (Cáceres); por el Este con Arroyomolinos de la Vera (Cáceres) y Tejeda de Tiétar (Cáceres); por el Sur con Malpartida de Plasencia (Cáceres) y por el Oeste también con Malpartida de Plasencia (Cáceres) y con la propia Plasencia (Cáceres). Con estos pueblos, por su proximidad, comparte bastantes familias, apellidos y genealogía.
La evolución de la población de Gargüera ha tenido más vaivenes que ninguna otra, sufriendo una fuerte despoblación hasta mediados del siglo XVIII, estando a punto de desaparecer con tan sólo 26 vecinos. Sin embargo, por esas fechas esta tendencia se invierte, y el pueblo vuelve a aumentar su población durante los dos siglos siguientes, recuperando el mismo número de vecinos que tenía en el siglo XVI. Pero nuevamente, a mediados del siglo XX, la población de Gargüera retrocede, perdiendo casi todo lo que había ganado, por lo que actualmente es el pueblo más pequeño de la comarca verata.


La advocación de su parroquia está dedicada a San Pedro Apóstol. Sus libros parroquiales de bautismos se inician en 1510 y los de matrimonio se inician en 1564, si bien faltan algunos años en el siglo XVI; por tanto, tiene una de las series de registros sacramentales más completas de La Vera.
La advocación de su parroquia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, igual que en Cuacos de Yuste. Sus libros parroquiales de bautismos se inician en 1563 y los de matrimonio se inician en 1564, por lo que tiene una de las series más largas y completas de registros sacramentales de La Vera, aunque por otra parte, sus fondos son los más pequeños al tener un número reducido de parroquianos. Su condición de pequeña parroquia hizo que sus partidas sacramentales sean en escasas en datos hasta casi entrado el siglo XVIII.
Algunos apellidos que aparecen en los primeros registros parroquiales (por orden alfabético) son: Aceñero, Aguilar, Ahijado, Albalá, Almendral, Alonso, Amado, Amado-Carbonero, Amores, Anguas, Aranda, Arias-Solís, Astorga, Baile, Bajo, Ballestero, Barbero, Barrado, Barrios, Barroso, Bayona, Benito, Bermejo, Bilbao, Blanco, Blázquez, Borreguero, Bote, Bustamante, Calle, Calvo, Campo, Caño, Capellán, Carpintero, Carretero, Carril, Cepeda, Chamizo, Clemente, Collazos, Córdoba-Cuevas, Cruz, Cuña, Curiel, De la Calle, De la Cruz, De la Espada, De la Fuente, De la Iglesia, De la Mata, De la Pila, De la Plaza, De las Peñas, Del Barco, Delgado, Díaz, Diéguez, Domingo, Domínguez, Durán, Enríquez, Escudero, Esteban, Fabián, Falcón, Fernández, Fernández-Barrios, Fernández-Sotomayor, Florido, Francisco, Gabriel, Gaitero, Gallego, García, García de la Fuente, García-Cañas, García-Oviedo, García-Rosa, García-Tercero, García-Trujillo, Garrido, Garzón, Gil, Gómez, González, Granado, Guerrero, Guillén, Hagmdi, Heras, Hernández, Hernández-Garzón, Hernández-Viniegra, Hernando, Herrero, Ibáñez, Íñigo, Izquierdo, Jiménez, Juárez, LLorente, López, Lozano, Lucas, Luengo, Luís, Manzano, Marcos, Martín, Martín-Bejarano, Martín-Cabezuela, Martín-Carrera, Martín-Collazos, Martín-Cuacos, Martín-Gargüera, Martín-Guillén, Martín-Herrero, Martín-Izquierdo, Martín-Lázaro, Martín-Piornal, Martín-Salvador, Mateos, Mateos-Barroso, Miguel, Mirón, Monrey, Montero, Montoya, Morales, Morcón, Moreno, Moreno-Mateos, Moreno-Serrano, Moronda, Muñoz, Muñoz-Caballero, Narro, Nieto, Núñez, Núñez-Garzón, Oliva, Olmedo, Pacheco, Palacios, Palacios-Vera, Paredes, Parrales, Pedro, Peinado, Pérez, Pérez-Vaz, Petre, Pizarro, Prieto, Ramos, Ramos-Lázaro, Recio, Riolobos, Roda, Rodrigo, Rodríguez, Rodríguez-Monrey, Rodríguez-Monroy, Rubio, Salgado, Sánchez, Sánchez-Albalá, Sánchez-Amado, Sánchez-Burcios, Sánchez-Chamizo, Sánchez-Peinado, Santa Cruz, Segadro-Barrientos, Serradilla, Serrano, Sierra, Silos, Simón, Soria, Tejeda, Tierno, Tío, Tío-Muñoz, Toledo, Tovar, Trejo, Utrera, Vadillo, Valdeón, Valle, Varona-Chaves, Vega, Vicente, Vila, Villanueva, Villarino, Villaverde, Viniegra, Yagüe, Yuste.
LIBROS PARROQUIALES DE GARGÜERA
Inicio Fin
1º Bautismos 1563 1677
2º Bautismos 1678 1782
3º Bautismos 1783 1852 Faltan 1851
4º Bautismos 1852 1877
5º Bautismos 1877 1903
6º Bautismos 1904 1918
7º Bautismos 1919 1936


Inicio Fin
1º Matrimonios 1565 1792 Faltan 1582-1584, 1711-1713
2º Matrimonios 1792 1852
3º Matrimonios 1852 1890
4º Matrimonios 1891 1931