Torremenga

Torremenga está situada en el oeste de La Vera. La carretera EX203, que es la espina dorsal de la comarca, cruza el pueblo, que está situado a 530 metros sobre el nivel del mar. El pueblo se sitúa en las faldas o vertiente sur del Cerro de las Cabezas, sobre el cual se asienta también Jaraíz, aunque éste en su lado oriental. Aunque Torremenga dista apenas 1,2 km de Jaraíz, igual que Talaveruela de Viandar, ambos forman casi una misma entidad de población porque no les separa ningún accidente geográfico.

Su término municipal no es cruzado por el río Tiétar ni por la sierra, de hecho, es el más pequeño en extensión de toda La Vera. Linda por el Norte, por el Este y por el Sur con Jaraíz de la Vera (Cáceres) y por el Oeste con Pasarón de la Vera (Cáceres). Con estos pueblos, por su proximidad, comparte bastantes familias, apellidos y genealogía.

La evolución de la población de Torremenga se computó como parte de Jaraíz en los primeros siglos. Su tendencia fue descendente y llegó a estar cerca de la despoblación a mediados del siglo XVIII. Esta situación cambia en el siglo XIX, cuando comienza a aumentar y su población se dispara ya en el siglo XX, siguiendo las mismas tasas de crecimiento que Jaraíz, por lo que hoy ya es un pueblo de tamaño mediano comparado con otros de la comarca verata.

La advocación de su parroquia está dedicada a Santiago el Mayor. Sus libros parroquiales de bautismos se inician en 1641 y los de matrimonio se inician en 1636, época en la que comienza a tener identidad propia y relativamente separada de Jaraíz, donde están sus registros más antiguos (por cercanía, la iglesia de San Miguel Arcángel, de la que acabó independizándose).

Algunos apellidos que aparecen en los primeros registros parroquiales (por orden alfabético) son: Abad-Solano, Albalá, Albalá-Garganta, Alfonsín, Almansa, Alonso, Alonso-Serradilla, Álvarez, Aparicio-Trujillo, Arjona, Avellanos, Báez, Ballón/Bayón, Barrera, Barrero, Bejarano, Benítez, Bermejo, Blázquez, Blázquez-Pabón, Borino, Bote, Breña, Calle, Campo, Cañadas, Carpintero, Castaño, Cepeda, Cirujano, Collado, Cruz, Cruz-Ramos, Curiel, De la Fuente, De la Rosa, Delgado, Díaz, Díaz-Arjona, Díaz-Bote, Díaz-Crespo, Díaz-Curiel, Díaz-Parrales, Domingo, Domingo-Parrales, Enciso, Esteban, Estévez, Expósito, Fabián, Fernández, Fernández-Arjona, Fernández-Bejarano, Frías, García, García-Guerra, García-Mohedano, Garganta-Albalá, Garrido, Gil, Gómez, González, González-Roque, Gregorio, Hernández, Hernández-Arjona, Herrero, Herrero-Almansa, Herrero-Pabón, Hornero, Iglesias, Jaraíz, Jiménez, López, Lucas, Luengo, Manzano, Martín, Martín-Amor, Martín-Campo, Martín-Cruz, Martínez, Martín-Tobar, Martín-Tovar, Martín-Zamorano, Mateos, Mateos-Alférez, Mateos-Íñigo, Menéndez, Mohedano, Mora, Morate, Moreno, Muñoz, Muñoz-Buezo, Muñoz-Paz, Núñez, Pabón, Paniagua, Parrales, Parrales-Íñigo, Paz, Pérez, Pérez-Ruiz, Pozas, Prieto, Pulido, Ramos, Real, Rebate, Rivero, Rocha, Rodríguez, Roldán, Romero, Ruiz, Salgado, Sánchez, Sánchez-Alejos, Sánchez-Borino, Sánchez-Carretero, Sánchez-Galayo, Sánchez-Porquerizos, Sánchez-Santos, Sánchez-Serrano, Santos, Serradilla, Serrano, Sevillano, Simón, Sol-Sevillano, Timón, Tirado, Tovar, Vicente, Villanueva, Yustas.

LIBROS PARROQUIALES DE TORREMENGA

Inicio Fin

1º Bautismos 1643 1726
2º Bautismos 1727 1821
3º Bautismos 1741 1790
4º Bautismos 1821 1852
5º Bautismos 1853 1867
6º Bautismos 1867 1895
7º Bautismos 1896 1911
8º Bautismos 1911 1921

Inicio Fin

1º Matrimonios 1636 1662 Transcripción del 2º Libro
2º Matrimonios 1636 1766 Falta el libro 1767-1895
3º Matrimonios 1896 1986

Nota: alguna de sus partidas antiguas se encuentran registradas en la parroquia de San Miguel de Jaraíz